🔐 10 Ajustes de Privacidad que Todo Usuario de Android Debería Activar en 2025

by Senda Byte

⏱️ Tiempo estimado de lectura: 10 minutos


🧭 Introducción

En un mundo donde cada app quiere saber dónde estás, qué haces y hasta con quién hablas, cuidar tu privacidad ya no es una opción: es una necesidad. Por suerte, Android ha mejorado mucho en este aspecto, y en 2025 ofrece una serie de ajustes que puedes activar fácilmente para proteger tu información personal sin complicarte la vida.

En este artículo vamos a repasar 10 configuraciones esenciales que todo usuario debería revisar y activar hoy mismo. Y tranquilo, que lo explicamos todo paso a paso, sin tecnicismos raros. 😌


📍 1. Control de permisos de ubicación

¿Por qué es importante? Muchas apps piden acceso a tu ubicación aunque no lo necesiten realmente. Esto puede afectar tu privacidad y también tu batería.

Cómo activarlo: Ve a Ajustes > Ubicación > Permisos de apps. Revisa qué apps tienen acceso y selecciona «Solo mientras se usa la app» o directamente «Denegar» si no lo ves necesario.

Beneficio: Tendrás el control de quién sabe dónde estás en cada momento. Perfecto para evitar que apps curiosas te rastreen sin motivo.


🔍 2. Elimina permisos automáticamente en apps inactivas

¿Sabías que Android puede quitar permisos a apps que no usas hace tiempo?

Cómo activarlo: Ve a Ajustes > Aplicaciones > [Nombre de la app] > Permisos y activa la opción «Eliminar permisos si la app no se usa».

Beneficio: Mantienes limpio tu teléfono de apps fantasmas que acceden a tus datos sin que te des cuenta.


🎤 3. Controla el acceso al micrófono y la cámara

Para cuando te entra la paranoia (con razón).

Cómo hacerlo: Desde Ajustes > Privacidad > Indicadores de acceso, puedes activar los iconos que te avisan cuando una app usa el micro o la cámara. Además, desde los ajustes rápidos puedes bloquear el acceso con un solo toque.

Beneficio: Tranquilidad total: nadie te escucha ni te ve sin tu permiso.


🧹 4. Borra el historial de ubicaciones de Google

Google guarda por defecto todos los lugares que visitas. Sí, todos.

Cómo borrarlo: Abre la app de Google > Tu cuenta > Datos y privacidad > Historial de ubicaciones y desactívalo o bórralo manualmente.

Beneficio: Elimina huellas digitales innecesarias. Perfecto si no quieres que Google sepa dónde pasaste el fin de semana. 😉


🔐 5. Activa el bloqueo de seguimiento en el navegador

Ideal si usas Chrome o cualquier navegador compatible.

Cómo activarlo: En Chrome, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Protección contra rastreo y elige el nivel que prefieras.

Beneficio: Navegas más seguro y los anuncios dejarán de seguirte por todo internet como un detective privado.


📵 6. Desactiva la personalización de anuncios

Spoiler: no necesitas ver anuncios de algo que solo mencionaste en voz alta.

Cómo hacerlo: Ve a Ajustes > Google > Anuncios y activa la opción «Inhabilitar la personalización de anuncios».

Beneficio: Menos anuncios invasivos y más control sobre tu perfil digital.


🗑️ 7. Borra la actividad de tu cuenta de Google

Google guarda búsquedas, comandos de voz, vídeos vistos… todo.

Cómo borrarlo: Abre la app de Google > Tu cuenta > Datos y privacidad > «Mi actividad» y elimina lo que no quieras conservar.

Beneficio: Una cuenta más limpia y menos información personal almacenada.


🧠 8. Controla la actividad de apps en segundo plano

Hay apps que no se cierran aunque no las veas.

Cómo gestionarlo: Desde Ajustes > Batería > Uso de batería > Restricciones, puedes limitar qué apps se ejecutan en segundo plano.

Beneficio: Ahorra batería, mejora rendimiento y evita que apps recopilen datos sin que lo sepas.


🛡️ 9. Usa el Modo Invitado

¿Te piden el móvil para jugar o ver algo? Usa esto.

Cómo activarlo: Ve a Ajustes > Sistema > Varios usuarios > Activar usuario invitado.

Beneficio: Tu información, fotos, chats y apps se mantienen privadas mientras otros usan tu móvil.


🧩 10. Revisa los permisos especiales

Algunas apps tienen permisos extra y ni lo sabías.

Cómo revisarlo: Ve a Ajustes > Apps > Acceso especial de apps y revisa accesos como modificar configuraciones, aparecer sobre otras apps, etc.

Beneficio: Detectas posibles abusos y cierras la puerta a funciones innecesarias.


🏁 Conclusión

Tu Android puede ser un gran aliado para proteger tu privacidad si sabes dónde tocar. Activar estos ajustes no te llevará más de 10 minutos, pero puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Y recuerda: en 2025, la privacidad no es un lujo, es parte de tu bienestar digital.


🔔 ¿Te gustó este artículo? Compártelo con tus amigos y sigue el blog para más consejos sobre cómo dominar tu Android como un auténtico pro.

Related Posts

Leave a Comment